Productores caprinos del Impenetrable accederán a financiamiento nacional
Este viernes se aprobaron tres proyectos que serán financiados por el Programa de Desarrollo de la Cadena Caprina (PRODECCA), a través de la Dirección de General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Los mismos fueron elaborados de manera articulada entre el equipo técnico de Misión Nueva Pompeya, El Sauzalito, Fuerte Esperanza y el Área de Formulación de Proyectos de la Agencia de Cooperación ACERCA y los productores y productoras de la zona.
Las organizaciones beneficiadas son: la Asociación Civil Consorcio Productivo de Servicios Rurales N°75 de El Sauzalito; la Asociación Civil Unión de Productores Criollos del Impenetrable de Misión (ACUPCI) Nueva Pompeya y la Asociación Civil Sociedad Rural Ganadera de Fuerte Esperanza. Las mismas, con dicho financiamiento podrán acceder a mejorar los tres pilares de la producción caprina (sanidad, alimentación, manejo) y fortalecer la comercialización. A través de la producción en pastoreo rotativo, beneficiando a un total de 62 productores y productoras.
Proyectos
Por su parte, el consorcio N°75 de la localidad El Sauzalito recibirá $3.305.874,00, que se destinará a realizar 18 perforaciones de 18 metros de profundidad con conexión a los bebederos, sembrar 119 hectáreas de pastura bajo monte con sistema rotativo Gatton Panic y a la adquisición de 18 botiquines sanitarios.
La Asociación de Misión Nueva Pompeya obtendrá $3.273.000,00, con los cuales se construirán diez corrales; se sembrarán 81 hectáreas de pastura bajo monte con sistema rotativo Gatton Panic y se comprarán botiquines sanitarios.
La Asociación de Fuerte Esperanza accederá a $3.017.500,00 para la construcción de potreros de 20 hectáreas para cada productor con alambrado perimetral, de las cuales cinco se destinarán a la siembra de pastura Gatton Panic.
Además de estas acciones específicas, los proyectos aprobados permitirán realizar charlas y capacitaciones de implementación y uso adecuado de medicamentos preventivos y curativos; asesorar en la aplicación de los botiquines sanitarios, previniendo perdidas en las majadas; formular y preparar raciones para lograr una terminación adecuada para los cabritos; realizar perforaciones con conexión a los bebederos; brindar capacitaciones en manejo de pasturas y monte para el uso más eficiente de los recursos naturales; diferenciar los animales por categoría; organizar y registrar el control de nacimientos montas y partos; y reconocer animales improductivos para contribuir a mejorar el aprovechamiento del espacio y la alimentación, entre otras cosas.
Con respecto a la comercialización, se trabajará en planificar la producción y acopio para ofrecerla a los centros de acopio; aumentar las ventas formales; organizar agenda de ferias y eventos; vender de manera conjunta a fin de obtener mejor precio y competitividad y trabajar articuladamente con los distintos organismos municipales y provinciales, entre otras.
“Estamos muy contentos de haber podido concretar este trabajo que vino realizando el equipo técnico y territorial de ACERCA durante todo el año con los productores de la zona norte. No fue un año fácil, pero a pesar de eso seguimos gestionando y trabajando arduamente, porque estamos comprometidos con el desarrollo productivo sostenible de nuestra provincia. Por eso celebramos este logro que permitirá mejoras en el trabajo y los ingresos de las familias del Impenetrable que se dedican a esta cadena, así como en su entorno”, expresó Hernán Ramírez, director ejecutivo de la Agencia.
info@acerca.org.ar
Marcelo T. Alvear 20
Tel: +54 0362 4574605
Resistencia, Chaco - Argentina
Cod. Postal H3500BJT